lunes, 28 de diciembre de 2009

MARTIN SABBATELLA ES NUESTRO DIPUTADO NACIONAL



“Señora presidenta: quiero aclarar que este bloque no ha participado de ninguna de las negociaciones. Recién en el día de hoy hemos tomado conocimiento de este acuerdo que es producto del proceso de discusión que se viene llevando a cabo desde hace unos días.
Hemos dicho públicamente que no coincidimos con quienes piensan que esta Cámara tiene solo dos partes. Por eso no hemos participado de un “nosotros” del que no nos sentimos parte y con el cual no estamos identificados. Para constituir un “nosotros” hay que discutir una cantidad de cuestiones que tienen que ver con el marco político e ideológico, y así saber para qué se constituye una mayoría, en función de qué ideas, de qué proyectos, de qué ideología, en defensa de qué intereses y para qué. En ese marco hemos planteado que no nos sentíamos parte de ninguna de esas dos opciones. Por supuesto que creemos que existe un tercer lugar que hay que ensanchar y agrandar, porque tiene la posibilidad de cumplir la misión para la cual fue elegido.Más allá de estas cosas que, como dije, las hicimos públicas, quiero decir que no nos sentimos representados por ninguno de esos dos sectores que han llegado a un acuerdo esta noche.Hay un sector que tomó la decisión política de constituir un grupo “A” y, por lo que acabamos de enterarnos, nosotros perteneceríamos al grupo “B”. La verdad es que la decisión de pertenecer a un grupo o a otro la tomamos nosotros y no otros. (Aplausos.)En ese sentido, ya hemos dicho con absoluta claridad que no pertenecemos ni queremos pertenecer al grupo “A”. (Aplausos.) Ahora, tampoco decidimos ser parte del grupo “B”.Esta es la forma en la que han planteado esta cuestión. Pero teniendo en cuenta lo que se ha propuesto y a fin de colaborar con la idea de que esta sesión cumpla sus objetivos –es evidente que existe un acuerdo claramente mayoritario-, adelanto que no nos vamos a oponer. Lo hacemos dejando en claro cuál es nuestra posición: no hemos sido parte de esta negociación; no hemos sido parte de ninguna de esas discusiones y claramente no pertenecemos a un “nosotros” que nos imponga alguien. Pertenecemos a un espacio que hemos decidido constituir entre nosotros. Gracias a él la gente nos votó para que hoy estemos aquí sentados.Por estas razones, reitero que no nos vamos a oponer a la propuesta que se ha formulado”. (Aplausos.)

SABBATELLA SE DIFERENCIA DE OFICIALISMO Y OPOSICION

Sabbatella se diferencia de oficialismo y oposición (…) El diputado y ex intendente de Morón, Martín Sabbatella, cerró la Asamblea Ordinaria Provincial del Encuentro por la Democracia y la Equidad (EDE). Allí llamó a "seguir construyendo una alternativa de centroizquierda, nacional, popular, democrática, progresista y transformadora". (…) Y tomó distancia del oficialismo y de la oposición: "Es imprescindible subrayar la necesidad de una construcción autónoma que, desde esa autonomía, defienda los pasos positivos dados, le ponga un freno a la derecha que claramente quiere retroceder y condicione, por izquierda, la agenda del Gobierno", le indicó a la militancia que lo escuchaba en el predio de la Asociación de Personal Aeronáutico, en Ituzaingó. (…) Antes, el titular de la CTA, Hugo Yasky, ahondó en los horizontes a los que debe apuntar la centroizquierda nacional. (…) "El compromiso intenso de esta fuerza es por la distribución del ingreso y contra la desigualdad", dijo. (…) En la misma dirección, el viernes, el ex intendente de Morón participó de una charla en el Centro Cultural de la Cooperación junto a Carlos Heller, otro diputado del ala progresista con quien están intentando construir un espacio parlamentario común. Allí ambos debieron responder, entre otras cosas, cómo analizaban la coyuntura política nacional y la correlación de fuerzas entre oficialismo y oposición. (…) "Ésta es una etapa que rompe con la experiencia neoliberal, aunque no nos resulte suficiente. Un proceso que, por un lado, recuperó el sistema jubilatorio para el Estado e implementó la asignación universal por hijo. Pero, por el otro, no produjo una nueva matriz productiva y redistributiva ni tampoco una nueva cultura política", describió Sabbatella. (…) Por su parte, Heller dijo que "acompañamos al Gobierno en aquellas iniciativas que impulsamos desde siempre y estamos críticos con otras que no nos parecen que vayan en la dirección correcta, como el veto a los dos artículos de la ley de reforma política, que perjudica a los partidos nuevos".

domingo, 1 de noviembre de 2009

El diputado electo se manifestó a favor del anuncio de asignación universal por hijo.

Sabbatella: “Es un gran avance en la lucha contra la pobreza”

“Es un gran avance en la lucha contra la pobreza, en la misma dirección de lo que numerosos sectores políticos y sociales pedimos hace tiempo desde el FRENAPO, convocados por la Central de Trabajadores Argentinos (CTA)”, opinó hoy Martín Sabbatella respecto del anuncio del gobierno nacional de universalizar a todos los trabajadores –ocupados, desocupados e informales- el derecho a una asignación universal por hijo. “Aún sin conocer la letra chica del decreto presidencial, es evidente que se trata de un paso importantísimo que permite que millones de personas con hijos dejen de estar marginadas de ese derecho al que hoy sólo acceden los trabajadores y trabajadoras en blanco”, consideró el diputado electo desde Neuquén adonde esta tarde brindará una charla invitado por la Universidad Nacional del Comahue.

Enterado de la noticia, Sabbatella se comunicó con el secretario general de la CTA, Hugo Yasky, para transmitirle su felicitación: “Coincidimos en que es un gran avance que, por supuesto, está lejos de resolver el grave problema de desigualdad social que sufre nuestro país, pero va en la dirección de lo que venimos pidiendo muchísimos sectores políticos y sociales, encabezados por la CTA”. “Tal como lo subrayamos durante la última campaña, en Argentina, la mayoría de los pobres son niños y la mayoría de los niños son pobres”, expresó Sabbatella y agregó: “Con esta medida, se revierte una injusta discriminación que padecían millones de niños y niñas. Es buena y vamos a ir por más; vamos a seguir insistiendo en la necesidad de construir una matriz productiva y distributiva más justa, que garantice que nadie quede a la intemperie”.

“Desde Nuevo Encuentro estamos trabajando en la analizar la letra chica de esta iniciativa presidencial, pero desde ya celebramos una medida a favor de la distribución de la riqueza”, concluyó.

TENEMOS NUEVA LEY DE COMUNICACION AUDIOVISUAL

"En la madrugada, y luego de más de catorce horas de debate, se consiguió por 44 votos contra 24 la aprobación en general de la ley de Comunicación Audiovisual"
13


Fue el día de la votación de la Ley de SCA. Ahora deberemos seguir trabajando para que la norma pueda hacerse efectiva realmente y que redunde verdaderamente en una ley que permita democratizar la palabra y garantizar el acceso y la participación de la población a los medios.

domingo, 27 de septiembre de 2009

LA REALIDAD SE PUEDE TAPAR O SE PUEDE HACER TAPA

Clarin y sus campañas contra la ley de medios, se la da de periodismo libre que nunca fue ,siempre defendiendo los inteses de sus bolsillos,apunto sus cañones mediaticos para destruir la palabra del pueblo ,protegio y encubrio a la dictadura y hoy quiere acabar con una ley que le devuelve la palabra al pueblo argentino.





martes, 8 de septiembre de 2009

mapa de medios de comunicacion


En tiempos donde se comienza a discutir la importancia de una nueva Ley Nacional de Medios de Comunicación, les dejamos el mapa de medios para que observen a quien pertenece cada uno y saquen sus propias conclusiones.

lunes, 7 de septiembre de 2009

Sabbatella habló de la ley de medios y se mostró a favor



Sabbatella habló de la ley de medios y se mostró a favor17:10 | Lunes | Agosto 2009
"El anteproyecto que el Ejecutivo propuso meses atrás recogió los 21 puntos de la Coalición para una Radiodifusión Democrática, que nosotros compartimos plenamente", destacó hoy el diputado electo por el Nuevo Encuentro.
por Administrado
“El Congreso debe tomar las sugerencias que se produjeron en los foros organizados durante los últimos meses y enriquecer aún más la iniciativa; el objetivo debe ser garantizar libertad de expresión, pluralidad de voces, diversidad de opinión y democracia informativa” sostuvo hoy el intendente de Morón y agregó que “hay que sacar del debate cualquier confrontación puntual con un grupo de medios, y centrarlo en la necesidad de establecer los pilares de una comunicación democrática e inclusiva, que dé cuenta del enorme desarrollo tecnológico que existe en este campo”.
“Es necesario sancionar una excelente ley y ponerle fin al actual marco normativo que fue diseñado en la última dictadura militar y perfeccionado en el menemismo para evitar el acceso del pueblo a una comunicación democrática”, señaló Sabbatella, desde Montevideo, adonde participa del Foro de Partido Progresistas del Cono sur.
Este encuentro que se realiza entre hoy y mañana contará, entre otras personalidades, con la presencia del presidente de la República Oriental de Uruguay, Tabaré Vázquez y el candidato a sucederlo en el cargo, el senador frenteamplista José “Pepe¨ Mujica.

lunes, 24 de agosto de 2009

no a la criminalizacion de la juventud

La juventud de nuevo encuentro marca en san fernando su postura ante la discucion sobre la ley de la baja en la edad de imputabilidad.La juventud del encuentro por la democracia y la equidad(j.e.d.e) en conjunto a las fuerzas que integran nuevo encuentro ,realizaron una campaña de pintadas en rechazo a la criminalizacion de la juventud.